Pinterest Facebook Instagram
  • Arquitectura
  • Urbanismo
  • Breeam
  • El estudio
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Arquitectura
  • Urbanismo
  • Breeam
  • El estudio
  • Noticias
  • Contacto

Remodelación de la Plaça Roma de Valencia

COMPARTIR

Las remodelaciones de espacios urbanos que están llevandose a cabo en el ámbito de València, Ciutat de Places surgen con la necesidad de dar respuesta a dos objetivos fundamentales y requeridos por los vecinos y vecinas, la mejora de la accesibilidad y la remodelación de la plaza, para potenciar los usos que se dan en el espacio libre de la misma y mejorar sus elementos de urbanización y pavimentación, mobiliario, iluminación renaturalización y creación de espacios inclusivos.

El proyecto diseñado y dirigido por la Arquitecta Pilar Marti, pretende que Plaza Roma cambie su imagen, incorporando nuevos  mobiliario urbano, zonas de juegos y actividades bio-saludables , una pérgola , zonas ajardinadas, sombra y el pavimento que le corresponde un espacio público de esta relevancia, convirtiéndose en una plaza más visible y agradable y que invite a quedarse en ella, planteando un espacio abierto y polivalente en el centro, y unos espacios perimetrales de uso vecinal y diario, con terrazas y zonas de juego y zona de estancia con sombra.

La intervención en la Plaça Roma persigue la adecuación de la plaza a las nuevas necesidades inherentes a los espacios públicos:

  • Generar islas verdes medioambientalmente resilientes y adaptadas a la climatología mediterránea
  • Aumentar las aéreas de esparcimiento sin la presencia de tráfico rodado
  • Aumentar los espacios para el tránsito peatonal mejorando la comunicación de los espacios urbanos
  • Mejora de los niveles de iluminación en el espacio público para cumplir con los requisitos del urbanismo con perspectiva de género
  • Accesibilidad en los espacios flexibles. Con la reducción de barreras físicas en el espacio público se garantiza la circulación a todas las personas, lo cual es imprescindible para lograr espacios flexibles, que con el uso y el paso del tiempo dichos espacios se transforman en zonas de unión

En definitiva, se trata de Actuaciones que favorecen la Inclusión: accesibilidad universal en espacio público; vitalidad de los espacios y escala de proximidad; adaptabilidad a la diversidad y flexibilidad; fomento de la autonomía en el uso; bienestar y confort.

También se trata de actuaciones que incorporan criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, se sustituye alumbrado público por otro mucho más eficiente energéticamente y la plaza se dota de especies vegetales para mitigar el efecto isla de calor.

Formalmente, esta reorganización de la plaza se basa en circunferencias concéntricas y de diferente separación entre ellas. Con esto lo que se busca es organizar los usos de la plaza entre dos, o más, de las circunferencias. Finalmente, lo que se consigue es un gran espacio circular central de encuentro y circulación, rodeado de “anillos” que van ampliando el radio. Cada anillo tiene su propio grosor o tamaño dependiendo del usos o usos que éste albergue, ya sean jardineras, zonas de juego, zonas de estar con bancos y pérgolas, etc.

Para que cada anillo pueda percibirse en la realidad, se proponen dos tipos de pavimentos, que se irán alternando: baldosas prefabricadas de hormigón en color beige y en color gris. Las baldosas en color gris tendrán dos tonalidades, un gris claro y un gris oscuro, utilizándose éstas últimas para marcar los diferentes radios de giro de las circunferencias en la zona que donde antes existían los viales de Plaza Roma. Además, las baldosas en gris oscuro se utilizarán para marcar el paso de bomberos y de aquellos vehículos de carga y descarga necesarios para los bares y negocios.

Este orden de anillos y circunferencia se ve alterado en proyecto por dos líneas que cruzan la plaza. Estas dos líneas serán dos franjas de circulación que atraviesan de norte a sur y de este a oeste. En cuanto a pavimentos, estas dos franjas llevarán también baldosas prefabricadas color beige, aunque la orientación de las mismas será distinta para que se perciban como tal.

De nuevo, de forma esquemática, podría resumirse el proyecto al completo con la siguiente imagen:

Pinterest Facebook Instagram
  • Arquitectura
  • Urbanismo
  • Breeam
  • El estudio
  • Noticias
  • Contacto
  • Arquitectura
  • Urbanismo
  • Breeam
  • El estudio
  • Noticias
  • Contacto
  • +34 601 027 416
  • contacto@mmarq.es
  • Carrer Benimaclet, 2 – 4, 46120 – Alboraia – VALENCIA
® mmarq. Arquitectura y urbanismo
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal

DISEÑO WEB: XINXETA

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}