Cuando se actúa en determinados ámbitos urbanos, como proyectista debe tomar decisiones que entiendan su intervención dentro de un contexto urbano, formando parte de un puzzle cuya pieza debe ser respetuosa y formar parte de un conjunto que en muchas ocasiones, en multitud de localidades valencianas son ámbitos muy castigados donde se carece de una arquitectura con voluntad de formar parte de la ciudad, huyendo de singularidades y tomando parte por una modernidad consciente y respetuosa con las trazas esenciales y tradicionales que perduran en el tiempo.
Justamente en esta vivienda, esa voluntad de formar un paisaje urbano tradicional y al mismo tiempo contemporáneo, diseñamos una Composición ordenada de la fachada, optamos por una rigurosa ordenación de los huecos exteriores de la fachada, guardando unos ejes compositivos que la guían. Esta composición se complementa con la materialidad de los elementos, empleo de carpintería de madera, piedra natural e integración de cableados en la fachada, con elementos de cerrajería simplificados, muy restringidos por la normativa del ámbito en el que se encuentra, adaptándolos a una ejecución contemporánea.
Indudablemente, el tratamiento del revestimiento de fachada que tiene como referencia el acabado del elemento ineludible y referencial en la casco histórico y que le confiere el nivel de protección en dicho ámbito, la torre de Paterna de origen medieval que es parte del espíritu de la ciudad y hasta conforma el propio escudo de la ciudad.
Esta proximidad ha condicionado el proyecto, sabiendo además que los propietarios son residentes desde hace varias generaciones en la propia localidad, y es un elemento urbano y patrimonial, la torre de Paterna de la cual se sienten orgullosos y debe formar parte del edificio que ejecutamos y diseñamos. Por ello disponemos en la planta superior abuhardillada de dos terrazas, orientadas a los extremos de la vivienda que poseen amplias vistas que dominan casi por completo el casco histórico de la localidad.
La vivienda se articula en su totalidad por la escalera centralizada en la planta que se convierte en un elemento especial que permite la entrada de luz hasta las plantas inferiores, siendo además de un elemento de comunicación un elemento que confiere mejores y mayores niveles de iluminación en cada una de las plantas. La calidad espacial interior se complemente además con la disposición de una piscina en el patio posterior recayente desde las zona de salón comedor que le permite mitigar los rigores estivales.
Se trata de una vivienda que aúna la ubicación y el disfrute en un casco histórico BRL y BIC, generando una arquitectura que conforma un mejor paisaje urbano, con las comodidades de una vivienda contemporánea y la satisfacción de cumplir con el programa de necesidades planteado por los clientes.