Actualmente se trata de un local sin ningún tipo de acondicionamiento, y descrito según escritura aportada por la propiedad , como local en planta baja con destino comercial. La academia se ubicará dicho local con 163 m2 útiles y donde se establecerán las dependencias de la escuela de música con nombre comercial Voluta Escola de música, Las plantas superiores únicamente a uso de vivienda.
Se realiza la adecuación de un establecimiento existente de su propiedad para su posterior uso como escuela de música, diseñando una distribución de espacios conforme a las exigencias que un establecimiento de esta tipología presenta y dotándolo de unas instalaciones ajustadas a la normativa en vigor que les sea de aplicación.
La nueva distribución que se plantea, supone dividir el actual local es varios espacios para poder satisfacer el programa de necesidades. Se plante aun hall de acceso, con zona de espera y desde el hall, se accede a un pequeño distribuidor, desde don se accede a los dos aseos y la aula donde se impartirán las clases colectivas. A partir de este distribuidor, un pasillo de circulación de 2,5 m de ancho atraviesa el local y va dando accesos a las aulas, en primer lugar, nos encontramos con un espacio destinado a sala de estar y descanso, a continuación dos pequeñas aulas donde se impartirán las clases individuales de instrumento musical y al fondo del pasillos, en la zona que el local tiene más amplitud, se ha ubicado la otra aula de clase colectiva donde eventualmente y fuera de horario lectivo , se podrán realizar audiciones.
Dado que actualmente el local se encuentra diáfano, a excepción de unos baños que serán demolidos, ha permitido ajustar la distribución a las necesidades del cliente.
Se realizara la modificación del hueco en fachada, el primero para realizar el acceso principal y el segundo, donde actualmente existe un acceso al local, se modificara para ejecutar un hueco de ventana.
Se realizará una mejora del aislamiento existente en toda la envolvente del local incluido sustitución de carpinterías y ejecutar la distribución necesaria para llevar a cabo el programa de necesidades propuesto en el proyecto de adecuación del local.
Interiormente, las particiones se realizarán con tabique de placas de yeso laminado y perfilería metálica, con aislamiento de lana mineral entre montantes.
Todas las medianeras serán revestidas con trasdosados de cartón yeso y suficiente aislamiento acústico para no generar molestias en los vecinos y que el local quede insonorizado.
La propuesta de materiales de acabados ha tenido en consideración la sostenibilidad de los mismos durante el ciclo de vida del edificio. La elección de los materiales se ha reducido a un número limitado de materiales simples, evitando la ostentación innecesaria. Los materiales utilizados tienen robustez, durabilidad y rendimiento energético, y un mantenimiento sencillo y económico.